sábado, 19 de febrero de 2011

Principios del cine: viaje a luna

En 1902, pocos años después de la aparición del cinematógrafo, por parte de los hermanos Lumière, Georges Méliès, crea Le Voyage dans la Lune, primer película, de ciencia ficción, basada en los libros "De la tierra a luna", de J.Verne y en "The First Men in the Moon" de H. G. Wells.
Georges Meliés, fue sin duda uno de los padres de la película de ciencia ficción. Director del teatro Robert-Houdin; fundador de la Star-Film y gran ilucionista. Dirigió esta película, requiriendo al menos 260 metros de película y tre meses de rodaje, para realizar los treinta cuadros de la película, estrenada en lasa barracas de la feria Trône.
Mientras se proyectaba en Paris, ya circulaban copias en EE.UU, naciendo el entuciasmo por el Séptimo Arte, la CINEMATOGRAFÍA.
Una de la escenas más famosas e importantes para el cine, de esta película, es en la que estando reunidos los cientificos, lanzan el cohete a la luna, e inmediatamente se ve una imagén animada de la luna, que con el efecto travelling, se va acercando el cohete cada vez más a ella.

fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario